1. HISTORIA DE VALENCIA EN EL CAHH
La localización del Centro de Arte Hortensia Herrero resume la historia de la ciudad, desde la época romana, la visigoda, la islámica y la cristiana, reflejando un espacio como pocos en Valencia para ver y admirar el pasado. A lo largo de estos vídeos, conocerás la historia y evolución de este enclave hasta nuestros días.
1A. EL NUEVO BARRIO VISIGODO
1B. BALANSIYA Y LA MURALLA TAIFA
1C. LA GRAN CASA ISLÁMICA
2A. JAUME I Y “EL LLIBRE DEL REPARTIMENT”
2B. LA JUDERÍA Y SU REURBANIZACIÓN
2C. LOS PRIMEROS VALERIOLA Y JERÓNIMO “EL ANTICH” (1546 -1606).
3A. LA CONSTRUCCIÓN DE UN PALACIO
3B. EL ENTORNO SOCIAL
3C. EL PALACIO ENGALANADO
4A. NEOCLACISISMO Y EL “ARCO DE LAS SEÑORAS”
4B. LA FAMILIA DOMÉNECH
4C. DE LOS LOCALES DE OCIO A LA ACTUALIDAD
2. RESTAURACIÓN DEL PALACIO
La restauración ha supuesto un trabajo de más de cinco años en los que se ha trabajado para adaptar este emblemático edificio a un nuevo uso como centro de arte. Para ello, se ha contado con un equipo multidisciplinar de arquitectos, restauradores, arqueólogos, artesanos y especialistas. En estos vídeos, podrás apreciar la transformación del antiguo Palacio Valeriola para convertirlo en el Centro de Arte Hortensia Herrero.
1. UN DIÁLOGO CON EL PASADO
2. HISTORIA RENOVADA. UN PROYECTO ÚNICO Y SINGULAR
3. EL PATRIMONIO COMO OPORTUNIDAD
4. DESCUBRIMIENTOS ARQUEOLÓGICOS
5. ADAPTACIÓN MUSEÍSTICA